Pages

  • Portada
  • Contacto
facebook linkedin twitter youtube

Eugenio Severin

    • Portada
    • Opinión
    • Publicaciones
    • Presentaciones
    • Medios
    Más allá de los Libros de Texto: Recursos Digitales de Aprendizaje como innovación sistémica en países nórdicos

    Resumen: La tecnología es un conductor clave dela innovación en educación, y una variedad de programas focalizados en la inversión en infraestructura, equipamiento, formación en servicio y recursos digitales de enseñanza han sido desarrolladas para promover su uso en escuelas primarias y secundarias. Sin embargo, muy poca atención analítica comparativa se ha puesto en comprender cómo los recursos digitales mejoran la calidad del aprendizaje, en medir las políticas públicas que apoyan su desarrollo y uso, y en el papel jugado por otros grupos de interés, como publicadores editoriales, compañias de comunicación y crecientemente, comunidades de usuarios. Esta publicación intenta cerrar esa brecha revisando y evaluando procesos de innovación sistemática.



    A partir de casos de estudio de cinco países nórdicos, este reporte ofrece información sobre las bases de conocimiento y los actores de política que impactan en cada fase de los procesos de innovación y los principales factores que influyen en su éxito, incluyendo la gobernanza, los presupuestos y el involucramiento de los usuarios.

    Vínculo: http://browse.oecdbookshop.org/oecd/pdfs/browseit/9609081E.PDF
    Seguir leyendo

    La inclusión de la tecnología en el plan de estudios en una etapa temprana de la infancia podría ayudar a aumentar el interés de niños y niñas por la ciencia y la tecnología, según se indica en una investigación financiada con fondos comunitarios y publicada recientemente en la revista Journal of Technology and Design Education.




    El estudio recibió apoyo del proyecto comunitario UPDATE («Comprensión y formación de un método para el desarrollo de la educación en tecnología»), financiado con cerca de 900.000 euros mediante el área de actividad «Ciencia y sociedad» del Sexto Programa Marco (6PM). El equipo de UPDATE está compuesto por dieciséis socios de once países.

    Los investigadores sugieren que los profesores podrán aumentar el interés por la tecnología en ambos sexos si utilizan mejor el juego creativo con niños pequeños.

    Los autores concluyen que mejorar la calidad de la educación tecnológica y prestarla a una temprana edad podría favorecer la igualdad en los sistemas educativos y en la sociedad en general.

    Otro artículo publicado en la misma revista examina los roles que refuerzan en cada sexo los sistemas escolares de Finlandia y Alemania.

    En él se concluye que el problema se ve agravado por el hecho de que los maestros piensan que no son capaces de generar educación de gran calidad en ciencia y tecnología. Los autores del artículo afirman que una solución consiste en incrementar la formación científica y tecnológica de los maestros de primaria.

    Las últimas encuestas sobre el rendimiento académico de los alumnos en los primeros años de educación muestran que las niñas cada vez obtienen mejores resultados en materias tradicionalmente consideradas como masculinas, como la ciencia, la tecnología y las matemáticas. Por desgracia, las estadísticas sobre la ocupación de las mujeres en la ciencia y la tecnología indican que esta situación no tiene continuidad en etapas posteriores. Los hombres todavía parecen verse más atraídos por una carrera en estos ámbitos que las mujeres.

    Según el coordinador del proyecto UPDATE, el profesor Päivi Fadjukoff de la Universidad de Jyväskylä (Finlandia), el proyecto pretende derribar los muros de género establecidos en los campos científico y tecnológico mediante métodos nuevos y más eficientes de educación en tecnología.

    Para más información: Universidad de Jyväskylä y e International Journal of Technology and Design Education.
    Seguir leyendo
    En Uruguay, los maestros del Programa INFAMILIA se convierten en tutores para niños con necesidades especiales

    Seguir leyendo
    ¿Cómo reinventar la educación en las aulas? Marcelo Cabrol, jefe de la División de Educación del BID, resalta la importancia de la reinvención de la educación en las aulas y sobre las brechas de aprendizaje que existen en América Latina y el Caribe.

    Entrevista de CNN a Marcelo Cabrol, Jefe de la División de Educación del BID.

    Seguir leyendo
    Gracias al Plan Ceibal, Uruguay es el primer país del mundo en dar una computadora a cada niño.

    Seguir leyendo
    Publicaciones
    más recientes
    Publicaciones
    anteriores

    El autor

    Foto del autor
    Eugenio Severin
    Director ejecutivo Tu clase, tu país
    Consultor en educación.

    Twitter

    Tweets by eugenioseverin

    Publicaciones populares

    • La Reforma Educativa: Nuevos Paradigmas y Tecnologías
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, para el aprendizaje
    • Conferencia Internacional Modelos 1 a 1 en Educación (Resumen tercer día)

    Publicaciones recientes

    Archivo

    • octubre 2017 (1)
    • noviembre 2014 (1)
    • agosto 2014 (1)
    • julio 2014 (1)
    • abril 2014 (1)
    • marzo 2014 (1)
    • febrero 2014 (1)
    • noviembre 2013 (1)
    • octubre 2013 (1)
    • septiembre 2013 (1)
    • marzo 2013 (1)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (1)
    • noviembre 2012 (1)
    • octubre 2012 (1)
    • julio 2012 (2)
    • junio 2012 (1)
    • abril 2012 (2)
    • febrero 2012 (5)
    • enero 2012 (2)
    • diciembre 2011 (1)
    • noviembre 2011 (2)
    • octubre 2011 (5)
    • septiembre 2011 (3)
    • agosto 2011 (3)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (5)
    • mayo 2011 (5)
    • abril 2011 (7)
    • marzo 2011 (2)
    • enero 2011 (2)
    • diciembre 2010 (1)
    • noviembre 2010 (6)
    • octubre 2010 (1)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (2)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (3)
    • marzo 2010 (6)
    • febrero 2010 (5)
    • enero 2010 (6)
    • diciembre 2009 (1)
    • noviembre 2009 (1)
    • junio 2008 (2)
    • mayo 2008 (1)
    • abril 2008 (1)
    • octubre 2007 (3)
    • septiembre 2007 (2)
    • julio 2007 (1)
    • junio 2007 (1)
    • mayo 2007 (1)
    • junio 2006 (2)
    • febrero 2006 (1)
    • noviembre 2005 (1)
    • octubre 2005 (3)
    • septiembre 2005 (3)
    • junio 2005 (2)
    • abril 2005 (1)
    • marzo 2005 (3)
    • enero 2005 (3)
    • noviembre 2004 (2)
    • agosto 2004 (1)
    • junio 2004 (1)
    • mayo 2004 (1)
    Con tecnología de Blogger.

    Diseño basado en la plantilla de BeautyTemplates | Distribuida By Gooyaabi Templates

    Ir al comienzo