Pages

  • Portada
  • Contacto
facebook linkedin twitter youtube

Eugenio Severin

    • Portada
    • Opinión
    • Publicaciones
    • Presentaciones
    • Medios
    Es importante que nuevas voces, nuevas mentes y nuevas manos puedan tomar el relevo y aportar ingenio y creatividad a los desafíos que vienen por delante. Es imposible, después de 15 años más o menos en las mismas funciones, que cualquier ser humano siga con la misma agilidad y novedad para enfrentar los problemas y proponer soluciones. Lo normal, es tender a repetir las recetas que en el pasado funcionaron. Y hoy, enfrentamos desafíos, como los señalados en este y los artículos precedentes, completamente novedosos, muchos de ellos como consecuencia de los avances conseguidos, y que requieren nuevas miradas.
    Seguir leyendo
    Continuamos con esta serie en la que queremos proponer los temas que me parecen clave de abordar para el mejoramiento de la calidad de la educación en nuestro país. Señalamos primero el aumento de la cobertura en la educación parvularia, el mejoramiento de los sistemas de evaluación de los aprendizajes, la necesidad de promever la participación responsable de las familias y finalmente mencionamos los desafíos ante la formación, las prácticas y la evaluación docente. Ahora revisamos cuatro temas más estructurales.
    Seguir leyendo
    Fotografía de un niño y su madre leyendo un libro y riendoLa idea de esta serie de artículos es que podamos reflexionar y compartir sobre los que me parecen los diez temas sobre los que se debiera poner énfasis en el ámbito de la educación para el próximo gobierno. Los primeros cuatro se refieren a los actores del sistema. Los segundos cuatro énfasis se refieren más a la gestión de las escuelas y del conocimiento. Los últimos dos, a los cambios que me parecen necesarios en el propio Mineduc.
    Seguir leyendo
    Fotografía satelital del planeta de noche, que muestra las desigualdades en la iluminación de paises y continentesCuando se nos olvida la enorme cantidad de personas que viven en la pobreza, la oscuridad o en medio de la guerra, siempre es bueno que alguien o algo no recuerde los enormes desafíos que tenemos por delante. A veces basta una imagen para traernos de vuelta a la realidad.
    Seguir leyendo
    Fotografía en blanco y negro de profesor eexplicando a tres alumnos en la sala de clasesA mi me parece que ha llegado la hora de ponerse los pantalones frente a aquellos profesores que se niegan a la evaluación. Y eso es responsabilidad del Ministerio, qué duda cabe, pero también de los alcaldes y muy especialmente, de las propias familias. Son nuestros hijos los que están expuestos cinco horas diarias al trabajo de uno o varios profesionales de la educación. Como ciudadano y contribuyente, como apoderado y como cliente, tengo derecho a que se me garantice la calidad profesional de los profesores que educan a mis hijos.

    La evaluación docente es una necesidad urgente de nuestra educación. Como me dijo un profesor hace algunos días, "si alguien no está dispuesto a aprender, no tiene derecho a enseñar"...
    Seguir leyendo
    Fotografía de tres iPods en distintos ángulos, sobre fondo negroCon el lanzamiento reciente del Ipod Nano y el Iphone (ROKR), Apple ha dado un nuevo paso en su dominio del mercado de la música digital. Tal vez uno de los fenómenos interesantes sea justamente la repercusión que ha tenido este lanzamiento en los medios aun cuando los productos en sí mismos sean mucho menos revolucionarios que cientos de lanzamientos anteriores de Apple. Seguramente es el efecto del 82% de la cuota de mercado que Apple ostenta en la venta de música en línea o el amplio dominio que tiene en la venta de reproductores MP3.

    A estas alturas, la pregunta evidente es por cuanto tiempo más podrá Apple sostener este crecimiento (y el correspondiente "halo" que parece estar teniendo en la venta de computadores Macintosh). Mi impresión es que todavía queda mucho espacio para crecer. Primero, porque el mercado mundial no ha sido completamente abordado por Apple, que ha concentrado sus fuerzas en EEUU, Europa y Japón.

    El crecimiento puede sostenerse también por la continua sofisticación del propio Ipod. Hoy día hay tres líneas de producto. El Ipod "clásico", con versiones de 20 o 60 GB, pantalla color (anteriormente conocido como Ipod Photo). El Ipod Nano, reciente sucesor del Ipod Mini, con versiones de 2 y 4 GB y pantalla color. Y el Ipod Shuffle, de 512 MB o 1 GB, sin pantalla. Salvo este último, cuya finalidad fue cubrir el flanco bajo de Apple ante los reproductores de bajo costo, los otros dos incorporan la posibilidad de transportar y visualozar fotografías, elemento que no estaba presente en la primera generación de Ipods, sólo concentrada en la música.

    Antes del miércoles, todos los sitios de rumores tecnológicos apuntaban al inminente lanzamiento del Ipod Video y no implica demasiado riesgo apostar a que antes de fin de año veremos el lanzamiento del nuevo Ipod que permita ver películas, directamente en su pantalla o conectado a un televisor, y, por supuesto, comprar películas y bajarlas directamente del sitio de ventas de Apple: Itunes Store.

    ¿Qué más podría haber después de eso? Acá van mis apuestas. El siguiente paso va a ser el Ipod conectado, es decir, el Ipod con tecnología Wireless, que se puede conetar a Internet directamente a través de redes inalámbricas. De ese modo, podremos bajar música y videos directamente dee la tienda, sin pasar por el computador.

    Cuando eso ocurra, se hará evidente la necesidad de contar, al menos, con un navegador web y un lector de correo electrónico. Si ya estamos conectados, no hay razón para no navegar y estar al día de nuestros mensajes. Y si ya puedo leer mensajes, no veo cómo evitar que el siguiente paso sea poder editarlos, incluyendo algunos archivos adjuntos. Se dice que Apple ya está trabajando en pantallas sensibles para reconocimiento de caracteres y algo habrá que hacer para editar documentos de Word, Excel o Powerpoint. ¿No se parece demasiado a una Palm o Pocket PC? Bastante, sólo que la memoria disponible y la capacidad de proceso será infinitamente mayor. Casi apostaría que ese aparato se llamará "Ipod Newton" para homenajear a la pionera PDA de Apple, que llegó tan adelantada a su tiempo que fue un fracaso donde años después triunfó Palm.

    ¿Y si mi Ipod ya puede navegar en Internet, mostrar video y fotos, reproducir música, navegar en internet y escribir mensajes, qué le falta para ser un computador? ¿Si tiene una salida de video para conectarse a un monitor externo y un puerto USB para sincronizarse con el computador, qué impide que le pueda conetar un teclado y transformar mi Ipod en mi super portatil PC? Nada. El "Ipod X", dice mi predicción, incluirá un sistema operativo que le permitirá funcionar como un completo computador portatilísimo.

    ¿Cuándo ocurrirá esto? Saquemos cuentas. Desde el Ipod original lanzado en Octubre del 2001, al Ipod Mini, de enero del 2004, pasaron 2 años y medio. Un año después, en febrero de 2005, salió el Ipod Photo con pantalla color. Han pasado 7 meses y se acaba de presentar el Ipod Nano y es posible que en cuatro meses más veamos el Ipod video. Mi apuesta: El Ipod "Conectado" el 2006, el Ipod "Newton" el 2007 y el Ipod "X" el 2008... o antes.
    Seguir leyendo
    Imagen que muestra la portada del servicio Itunes de Apple, para la venta de música en líneaCon el lanzamiento reciente del Ipod Nano y el Iphone (ROKR), Apple ha dado un nuevo paso en su dominio del mercado de la música digital. Tal vez uno de los fenómenos interesantes sea justamente la repercusión que ha tenido este lanzamiento en los medios aun cuando los productos en sí mismos sean mucho menos revolucionarios que cientos de lanzamientos anteriores de Apple. Seguramente es el efecto del 82% de la cuota de mercado que Apple ostenta en la venta de música en línea o el amplio dominio que tiene en la venta de reproductores MP3...
    Seguir leyendo
    foto satelital del planeta d noche que muestra las desigualdades en la iluminación de paises y continentesCuando se nos olvida la enorme cantidad de personas que viven en la pobreza, la oscuridad o en medio de la guerra, siempre es bueno que alguien o algo no recuerde los enormes desafíos que tenemos por delante. A veces basta una imagen para traernos de vuelta a la realidad.

    Me parece bien impresionante esta imagen (entiendo que es de la NASA, pero no estoy seguro). La imagen fue construida a partir de fotos satelitales tomadas en distintas horas, de manera de captar el mundo como si estuviera de noche simultáneamente en todo el planeta.

    El resultado es impresionante. Un verdadero mapa de la desigualdad. El norte (EEUU y Canadá, Europa, Japón) completamente iluminados. América Latina, Oceanía, Europa del Este, China, con sus capitales y grandes ciudades iluminadas. Africa, salvo Sudáfrica, completamente a oscuras.

    No sé si la disponibilidad de luz electrica sea técnicamente un buen indicador de grados de desarrollo. Me imagino que sí debe ser importante. Pero no puedo dejar de pensar en las brechas económicas, culturales, digitales, que esto implica. No puedo dejar de pensar en la vida cotidiana y de las diferencias enormes de quienes vivimos en uno de esos puntos iluminados y quienes no.

    Por lo pronto, la puse en mi fondo de pantalla. Ya sé que eso no ayuda a nadie, pero por lo menos me ayuda a mi a no olvidar que mientras escribo esta nota en mi computador, escucho música y la luz de mi oficina me permite trabajar tranquilo, hay millones de personas que aún esperan, en la oscuridad, una oportunidad.

    Si quieres la foto en tamaño grande, puedes bajarla desde AQUI
    Seguir leyendo
    A medida que el panorama presidencial comienza a aclararse y los candidatos pueden ir abandonando su casi exclusiva preocupación y obsesión por "posicionarse" en la grilla de largada, se abre un espcio para que se puedan a conocer propuestas serias frente a los diversos desafíos que tiene el país por delante, entre ellos, el crítico de la educación...
    Seguir leyendo
    Si usted quiere saber qué programa de televisión tiene más audiencia o cuál es la “denominación de origen” de un vino o comprar cualquier producto, la certificación de un laboratorio o una universidad puede ayudarle a decidir entre una marca y otra...
    Seguir leyendo
    Foto que muestra a un grupo de apoderados conversando sentados en las sillas de una sala de clasesNo nos cansaremos de insistir en la importancia de poner atención en mejorar la calidad de nuestra educación y en la importancia de un compromiso de país. Y entre todos los actores involucrados, el rol de los padres es clave, lo que debe ser asumido, en priumer lugar, por la propia escuela.
    Seguir leyendo
    Equívoco resulta el anuncio del MINEDUC de que “aumentó en un 27%” el número de profesores que obtuvieron la Asignación de Excelencia Pedagógica este año. Es cierto, el 2004 se asignó a 409 postulantes y el 2005 a 522: matemáticamente impecable... pero...
    Seguir leyendo
    Foto que muestra a un grupo de niños en uniforme escolar sentados en una sala de clasesRecientemente la Universidad Central ha publicado los resultados de una encuesta a directores de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, en la que generosamente concluyen que ellos y su gestión no tiene mayor influencia en los malos resultados educativos de los niños, contradiciendo la evidencia de infinidad de estudios que han demostrado cómo un adecuado liderazgo en las escuelas repercute de manera directa en los resultados...
    Seguir leyendo
    Imagen de promoción del computador Mac Mini en el que aperece tomado entre dos manosComo todos los años, los más fieles del Mac esperamos la Macworld de San Francisco, que se desarrolla en los primeros días de enero, sabiendo que en ella Steve Jobs suele presentar las más importantes novedades para los usuarios comunes y corrientes...
    Seguir leyendo
    En estos días los alcaldes están armando equipos y planes de trabajo para el 2005. Es un buen momento para que usted se acerquen a ellos para exigir mayor atención para la calidad de la educación.
    Seguir leyendo
    No debiera sorprender demasiado que los resultados de la PSU 2004 vuelvan a mostrar la enorme brecha entre los resultados de los estudiantes más pobres y más ricos. VER MAS
    Seguir leyendo
    Publicaciones
    más recientes
    Publicaciones
    anteriores

    El autor

    Foto del autor
    Eugenio Severin
    Director ejecutivo Tu clase, tu país
    Consultor en educación.

    Twitter

    Tweets by eugenioseverin

    Publicaciones populares

    • La Reforma Educativa: Nuevos Paradigmas y Tecnologías
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, para el aprendizaje
    • Conferencia Internacional Modelos 1 a 1 en Educación (Resumen tercer día)

    Publicaciones recientes

    Archivo

    • octubre 2017 (1)
    • noviembre 2014 (1)
    • agosto 2014 (1)
    • julio 2014 (1)
    • abril 2014 (1)
    • marzo 2014 (1)
    • febrero 2014 (1)
    • noviembre 2013 (1)
    • octubre 2013 (1)
    • septiembre 2013 (1)
    • marzo 2013 (1)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (1)
    • noviembre 2012 (1)
    • octubre 2012 (1)
    • julio 2012 (2)
    • junio 2012 (1)
    • abril 2012 (2)
    • febrero 2012 (5)
    • enero 2012 (2)
    • diciembre 2011 (1)
    • noviembre 2011 (2)
    • octubre 2011 (5)
    • septiembre 2011 (3)
    • agosto 2011 (3)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (5)
    • mayo 2011 (5)
    • abril 2011 (7)
    • marzo 2011 (2)
    • enero 2011 (2)
    • diciembre 2010 (1)
    • noviembre 2010 (6)
    • octubre 2010 (1)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (2)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (3)
    • marzo 2010 (6)
    • febrero 2010 (5)
    • enero 2010 (6)
    • diciembre 2009 (1)
    • noviembre 2009 (1)
    • junio 2008 (2)
    • mayo 2008 (1)
    • abril 2008 (1)
    • octubre 2007 (3)
    • septiembre 2007 (2)
    • julio 2007 (1)
    • junio 2007 (1)
    • mayo 2007 (1)
    • junio 2006 (2)
    • febrero 2006 (1)
    • noviembre 2005 (1)
    • octubre 2005 (3)
    • septiembre 2005 (3)
    • junio 2005 (2)
    • abril 2005 (1)
    • marzo 2005 (3)
    • enero 2005 (3)
    • noviembre 2004 (2)
    • agosto 2004 (1)
    • junio 2004 (1)
    • mayo 2004 (1)
    Con tecnología de Blogger.

    Diseño basado en la plantilla de BeautyTemplates | Distribuida By Gooyaabi Templates

    Ir al comienzo