Pages

  • Portada
  • Contacto
facebook linkedin twitter youtube

Eugenio Severin

    • Portada
    • Opinión
    • Publicaciones
    • Presentaciones
    • Medios
    El mundo de la informática educativa está en medio de un interesante debate, abierto por la propuesta original de Nicholas Negroponte, gurú de MIT, seguida luego por Intel y otras empresas y organizaciones, para que cada niño en el sistema escolar tenga un computador. La proximidad creciente para que estas máquinas estén dispnibles a bajo costo, ha actualizado el debate en cada país, para saber si se trata o no de una estrategia apropiada que permita mejorar los aprendizajes.
    Seguir leyendo
    Fotografía de teclado de computador en que la tecla ayuda salta con un resorteEl presente trabajo presenta 12 proposiciones para abordar el desafío que propone el desarrollo más reciente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) al Sistema educacional chileno.

    Para ello, se propone primero una revisión del desafío actual que presentan las TICs en el mundo de los estudiantes y de la experiencia internacional de integración curricular, para luego hacer una revisión crítica de la propuesta curricular vigente en Chile y un conjunto de propuestas para su mejoramiento.


    BAJAR DOCUMENTO
    "TICs en el Currículo Chileno"
    Seguir leyendo
    fotografía de una reunión de padres y apoderados y un hombre se dirige a la asambleaEs un lugar común escuchar que la educación es responsabilidad de todos. No hay discurso bien escrito que no llame la atención sobre el papel insustituible que tiene el Ministerio de Educación, la responsabilidad legal que pesa sobre los sostenedores públicos o privados, la centralidad del rol de los directivos, lo fundamental del cuerpo docente y su preparación y compromiso, el indispensable involucramiento de los padres en los estudios de sus hijos y el inevitable esfuerzo que deben poner los estudiantes en torno a sus aprendizajes. Como recordamos de nuestra lectura escolar de “Fuenteovejuna”, si todos mataron al comendador, nadie lo hizo. Si todos son LOS responsables de la buena educación, nadie lo es.
    Seguir leyendo
    Fotografía de dos manos estrechadas, una de adulto y una de niño, sobre un fondo azulLa revisión general de la literatura sobre las escuelas efectivas, entendidas no sólo como aquellas que explícitamente han adherido a esta verdadera corriente de pensamiento pedagógico, sino a aquellas que simplemente lo están haciendo bien, revela como un factor reiterado en ellas una cultura escolar de participación, de involucramiento de los padres, de responsabilidades compartidas, entre otras condiciones de éxito.
    Seguir leyendo
    Fotografía de sala de clases, frente a la pizarra, una profesora y dos estudiantes desarrollan una actividad con una pelotaEl sistema educativo en Chile se encuentra regulado por la Constitución, un conjunto de leyes que enmarcan su funcionamiento, y un sin número de decretos y reglamentos que regulan su desarrollo. A través de su revisión, puede establecerse una idea general acerca de quiénes son los responsables de la educación en Chile, y qué se espera de cada uno de ellos.
    Seguir leyendo
    fotografía de un grupo de estudiantes, en el fondo se ve el edificio de un establecimiento escolarLos textos referidos a los grupos de interés envueltos en los procesos de reforma, ponen espacial énfasis en el rol que juegan los actores organizados, en particular los gremios docentes, tanto para frenar los cambios como para facilitarlos.
    Seguir leyendo
    fotografía de un grupo de jóvenes en una sala de clasesA la luz de los desafíos actuales y las oportunidades abiertas por las políticas públicas en educación, es importante hacer la pregunta sobre la relación que hay entre las tasas de retención actuales en la educación media, los cambios recientes en la cultura escolar y los resultados educativos.
    Seguir leyendo
    composición de tres fotografía, en la primera un profesor y dos estudiantes escribiendo en una pizarra, en la segunda reglas y escuadras, en la tercera un estudiante escribiendo en un cuadernoLa evidencia, aunque no es definitiva ni exhaustiva, parece contundente a la hora de evaluar el impacto de la educación particular subvencionada en el logro de mejores resultados educativos. Igualadas las condiciones de origen socioeconómico, escuelas bajo administración municipal o privada obtienen resultados similares en las pruebas estandarizadas de medición de la calidad.
    Seguir leyendo
    Publicaciones
    más recientes
    Publicaciones
    anteriores

    El autor

    Foto del autor
    Eugenio Severin
    Director ejecutivo Tu clase, tu país
    Consultor en educación.

    Twitter

    Tweets by eugenioseverin

    Publicaciones populares

    • La Reforma Educativa: Nuevos Paradigmas y Tecnologías
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, para el aprendizaje
    • Conferencia Internacional Modelos 1 a 1 en Educación (Resumen tercer día)

    Publicaciones recientes

    Archivo

    • octubre 2017 (1)
    • noviembre 2014 (1)
    • agosto 2014 (1)
    • julio 2014 (1)
    • abril 2014 (1)
    • marzo 2014 (1)
    • febrero 2014 (1)
    • noviembre 2013 (1)
    • octubre 2013 (1)
    • septiembre 2013 (1)
    • marzo 2013 (1)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (1)
    • noviembre 2012 (1)
    • octubre 2012 (1)
    • julio 2012 (2)
    • junio 2012 (1)
    • abril 2012 (2)
    • febrero 2012 (5)
    • enero 2012 (2)
    • diciembre 2011 (1)
    • noviembre 2011 (2)
    • octubre 2011 (5)
    • septiembre 2011 (3)
    • agosto 2011 (3)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (5)
    • mayo 2011 (5)
    • abril 2011 (7)
    • marzo 2011 (2)
    • enero 2011 (2)
    • diciembre 2010 (1)
    • noviembre 2010 (6)
    • octubre 2010 (1)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (2)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (3)
    • marzo 2010 (6)
    • febrero 2010 (5)
    • enero 2010 (6)
    • diciembre 2009 (1)
    • noviembre 2009 (1)
    • junio 2008 (2)
    • mayo 2008 (1)
    • abril 2008 (1)
    • octubre 2007 (3)
    • septiembre 2007 (2)
    • julio 2007 (1)
    • junio 2007 (1)
    • mayo 2007 (1)
    • junio 2006 (2)
    • febrero 2006 (1)
    • noviembre 2005 (1)
    • octubre 2005 (3)
    • septiembre 2005 (3)
    • junio 2005 (2)
    • abril 2005 (1)
    • marzo 2005 (3)
    • enero 2005 (3)
    • noviembre 2004 (2)
    • agosto 2004 (1)
    • junio 2004 (1)
    • mayo 2004 (1)
    Con tecnología de Blogger.

    Diseño basado en la plantilla de BeautyTemplates | Distribuida By Gooyaabi Templates

    Ir al comienzo