Pages

  • Portada
  • Contacto
facebook linkedin twitter youtube

Eugenio Severin

    • Portada
    • Opinión
    • Publicaciones
    • Presentaciones
    • Medios

    Publicación: Porvir, o futuro se aprende (Brasil)

    Fecha: 26 julio 2012

    Idioma: Portugués

    Link original: http://porvir.org/porpessoas/tecnologia-e-so-parte-da-solucao-diz-eugenio-severin/20120726

    Descargar: PDF


    Promesas de que la tecnología va a transformar el sistema educacional tradicional, creado hace 800 años, no faltan. Pero, para Eugenio Severin, reconocido especialista en tecnologías para la educación, ella sola no es capaz de hacer milagros. "Veo una oportunidad de reformulación, en que las tecnologías son importantes, no porque ellas vayan a hacer el cambio, sino porque son parte de un fenómeno que va a forzar el cambio, y también porque son parte de la solución", afirma Severin, que fue especialista del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) en educación en América Latina.


    Seguir leyendo

    Publicación: The Washington Times

    Fecha: 3 de Julio 2012

    Idioma: Inglés

    Link: http://www.washingtontimes.com/news/2012/jul/3/perus-ambitious-laptop-program-gets-mixed-grades/#ixzz2Fgtk9Uqw

    Descargar: PDF


    LIMA, PERU (AP) - Peru’s distribution of more than 800,000 low-cost laptop computers to children across the country easily ranks as one of the world’s most ambitious efforts to leverage digital technology in the fight against poverty.

    Yet five years into the program, there are serious doubts about whether the largest single deployment in the One Laptop Per Child initiative was worth the more than $200 million that Peru's government spent.
    Seguir leyendo

    En Latin American Policy Journal

    Autor: Eugenio Severin

    Harvard Kennedy School of Government

    Junio 2012

    Descargar: LINK



    Resumen Ejecutivo

    La demanda por una educación de mejor calidad ha llevado al desarrollo de múltiples reformas educativas en América Latina. Recientemente, la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) han tomado un lugar central en las políticas educativas de varios países, implicando importantes esfuerzos presupuestarios y de gestión. La evidencia hasta ahora muestra que, por sí mismas, las tecnologías no resuelven los problemas educativos. Es necesario un esfuerzo sistémico de reforma, que modifique los paradigmas actuales de servicio educativo y para lograrlo, las tecnologías pueden y deben jugar un rol clave. La evaluación experimental del programa "Una Laptop por niño" en Perú confirma la necesidad de enfoques integrales y que perseveren en el tiempo.

    Seguir leyendo


    El uso de las tecnologías en el ámbito educacional se ha vuelto una de las prioridades para los gobiernos de países desarrollo. La inversión en Tecnologías para la Educación (TEd) ha aumentado crecientemente durante la última década con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y adecuarla a la realidad del siglo XXI.

    Sin embargo es insuficiente lo que se ha hecho en el ámbito de la evaluación de estos programas. Es en este contexto que la evaluación de programas de Tecnologías para la Educación cobra gran importancia por cuanto permite aprender tanto de la implementación como de los resultados esperables.



    Con esta nueva publicación, escrita junto a Claudia Peirano y Denise Falck, queremos apoyar a quienes diseñan, implementan y toman decisiones respecto a proyectos Tecnologías para la Educación (TEd) y tiene por objetivo motivar el desarrollo de procesos de seguimiento y evaluación cada vez más rigurosos, de manera que el conocimiento adquirido apoye el desarrollo de experiencias más ricas, focalizadas, eficaces y sostenibles.

    En este documento se proponen las definiciones básicas, las condiciones y los lineamientos para llevar a cabo la evaluación de proyectos que consideran el uso de tecnologías en educación. Además presentamos los fundamentos y objetivos que suelen perseguir las iniciativas para el uso de Tecnologías en Educación y los aspectos centrales del Marco para la la Acción que en este campo ha desarrollado el BID. En una tercera sección nos referiremos a qué es la evaluación, cuáles son sus componentes básicos y los tipos de evaluación existentes. Finalmente, revisaremos paso a paso las características de una evaluación para este tipo de programas.

    Puede descargar este documento AQUÍ


    Seguir leyendo


    Autores: Eugenio Severin, Claudia Peirano y Denise Falck

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Enero 2012

    Descargar: PDF





    Resumen Ejecutivo

    El uso de las tecnologías en el ámbito educacional se ha vuelto una de las prioridades para los gobiernos de países desarrollo. La inversión en Tecnologías para la Educación (TEd) ha aumentado crecientemente durante la última década con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y adecuarla a la realidad del siglo XXI.

    Seguir leyendo
    Publicaciones
    más recientes
    Publicaciones
    anteriores

    El autor

    Foto del autor
    Eugenio Severin
    Director ejecutivo Tu clase, tu país
    Consultor en educación.

    Twitter

    Tweets by eugenioseverin

    Publicaciones populares

    • La Reforma Educativa: Nuevos Paradigmas y Tecnologías
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, para el aprendizaje
    • Conferencia Internacional Modelos 1 a 1 en Educación (Resumen tercer día)

    Publicaciones recientes

    Archivo

    • octubre 2017 (1)
    • noviembre 2014 (1)
    • agosto 2014 (1)
    • julio 2014 (1)
    • abril 2014 (1)
    • marzo 2014 (1)
    • febrero 2014 (1)
    • noviembre 2013 (1)
    • octubre 2013 (1)
    • septiembre 2013 (1)
    • marzo 2013 (1)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (1)
    • noviembre 2012 (1)
    • octubre 2012 (1)
    • julio 2012 (2)
    • junio 2012 (1)
    • abril 2012 (2)
    • febrero 2012 (5)
    • enero 2012 (2)
    • diciembre 2011 (1)
    • noviembre 2011 (2)
    • octubre 2011 (5)
    • septiembre 2011 (3)
    • agosto 2011 (3)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (5)
    • mayo 2011 (5)
    • abril 2011 (7)
    • marzo 2011 (2)
    • enero 2011 (2)
    • diciembre 2010 (1)
    • noviembre 2010 (6)
    • octubre 2010 (1)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (2)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (3)
    • marzo 2010 (6)
    • febrero 2010 (5)
    • enero 2010 (6)
    • diciembre 2009 (1)
    • noviembre 2009 (1)
    • junio 2008 (2)
    • mayo 2008 (1)
    • abril 2008 (1)
    • octubre 2007 (3)
    • septiembre 2007 (2)
    • julio 2007 (1)
    • junio 2007 (1)
    • mayo 2007 (1)
    • junio 2006 (2)
    • febrero 2006 (1)
    • noviembre 2005 (1)
    • octubre 2005 (3)
    • septiembre 2005 (3)
    • junio 2005 (2)
    • abril 2005 (1)
    • marzo 2005 (3)
    • enero 2005 (3)
    • noviembre 2004 (2)
    • agosto 2004 (1)
    • junio 2004 (1)
    • mayo 2004 (1)
    Con tecnología de Blogger.

    Diseño basado en la plantilla de BeautyTemplates | Distribuida By Gooyaabi Templates

    Ir al comienzo