Pages

  • Portada
  • Contacto
facebook linkedin twitter youtube

Eugenio Severin

    • Portada
    • Opinión
    • Publicaciones
    • Presentaciones
    • Medios
    El Centro de Berkman para Internet y la Sociedad de la Universidad de Harvard en conjunto con UNICEF, reunió el pasado octubre , a 23 expertos a discutir el documento base: “Working towards a deeper understanding for digital safety for Children and Young People in Developing Nations” (Trabajando para un mayor entendimiento de la seguridad en línea de niños y adolescentes en naciones en desarrollo). Los participantes representaban a todas las regiones, con expertos que viajaron desde Sudáfrica, Bahrain e India para asistir a la reunión de dos días.

    Por América Latina estuvieron presentes los siguientes expertos, de Brasil: Luiz Moncau de la Fundaçao Getulio Vargas y Thiago Taveres de Safernet Brazil y Carlos Gregorio del Instituto de Investigación para la Justicia, Argentina.

    La reunión fue una gran oportunidad para identificar los principales retos en el tema de seguridad en línea para niños y jóvenes. Con tiempo libre para enriquecedoras conversaciones informales y presentaciones con espacios guiados para la discusión.

    Aprendizajes principales
    El uso de las tecnologías digitales puede conllevar nuevos peligros como cyberbullying o ciber acoso, sexting, online grooming* pornografía y violencia en línea. Acciones directas para fortalecer la seguridad en línea deben ser incluidas en nuestros proyectos para sacar el máximo provecho de los beneficios de las tecnologías digitales.

    En la región hay una falta de investigaciones profundas en el tema y poco mapeo de buenas prácticas de proyectos que tengan por objetivo iniciativas que informen y protejan las actividades de niños y adolescentes en línea.
    El Banco quiere tener un rol importante en el tema, identificando experiencias prometedoras y estudios de caso y promoviendo la creación de material educativo e innovador que empodere y proteja a los niños y a la juventud en su interacción en línea. Por ahora compartimos lo aprendido en la última reunión y esperamos aprender de nuestros lectores del blog próximamente.

    Experiencias prometedoras:

    o La pagina wiki del Berkman Center “ Child online Safety in the Developing World” donde colaborarán todos los participantes en los próximos meses actualizando el trabajo de grupo en el tema.
    http://youthandmedia.org/wiki/Child_online_safety_in_the_developing_world

    o Memorándum sobre la protección de datos personales y la vida privada en las redes sociales en Internet, en particular de niños, niñas y adolescentes (http://www.iijusticia.org/Memo.htm ). Documento que está siendo distribuido y trabajado en conjunto con actividades y proyectos en varios países en la región (México, Uruguay, Argentina, entre otros).
    o El trabajo de Safernet Brasil está siendo replicado en varios países de la región. La alianza de esta ONG con la empresa privada y entidades gubernamentales ha demostrado ser muy exitosa.
    o El pasado 17 de noviembre se realizo el lanzamiento mundial de COP-Child Online Protection (Protección a los niños, niñas y adolescentes en línea) en San José Costa Rica, por Laura Chinchilla presidenta de Costa Rica ( patrona de la iniciativa) y Hamadoun Touré, Secretario General de la UIT. Más información en: www.itu.int/cop

    *Este término es traducido al español como la preparación para causar daño
    Seguir leyendo
    Publicaciones
    más recientes
    Publicaciones
    anteriores

    El autor

    Foto del autor
    Eugenio Severin
    Director ejecutivo Tu clase, tu país
    Consultor en educación.

    Twitter

    Tweets by eugenioseverin

    Publicaciones populares

    • La Reforma Educativa: Nuevos Paradigmas y Tecnologías
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, para el aprendizaje
    • Conferencia Internacional Modelos 1 a 1 en Educación (Resumen tercer día)

    Publicaciones recientes

    Archivo

    • octubre 2017 (1)
    • noviembre 2014 (1)
    • agosto 2014 (1)
    • julio 2014 (1)
    • abril 2014 (1)
    • marzo 2014 (1)
    • febrero 2014 (1)
    • noviembre 2013 (1)
    • octubre 2013 (1)
    • septiembre 2013 (1)
    • marzo 2013 (1)
    • febrero 2013 (1)
    • diciembre 2012 (1)
    • noviembre 2012 (1)
    • octubre 2012 (1)
    • julio 2012 (2)
    • junio 2012 (1)
    • abril 2012 (2)
    • febrero 2012 (5)
    • enero 2012 (2)
    • diciembre 2011 (1)
    • noviembre 2011 (2)
    • octubre 2011 (5)
    • septiembre 2011 (3)
    • agosto 2011 (3)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (5)
    • mayo 2011 (5)
    • abril 2011 (7)
    • marzo 2011 (2)
    • enero 2011 (2)
    • diciembre 2010 (1)
    • noviembre 2010 (6)
    • octubre 2010 (1)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (2)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (3)
    • marzo 2010 (6)
    • febrero 2010 (5)
    • enero 2010 (6)
    • diciembre 2009 (1)
    • noviembre 2009 (1)
    • junio 2008 (2)
    • mayo 2008 (1)
    • abril 2008 (1)
    • octubre 2007 (3)
    • septiembre 2007 (2)
    • julio 2007 (1)
    • junio 2007 (1)
    • mayo 2007 (1)
    • junio 2006 (2)
    • febrero 2006 (1)
    • noviembre 2005 (1)
    • octubre 2005 (3)
    • septiembre 2005 (3)
    • junio 2005 (2)
    • abril 2005 (1)
    • marzo 2005 (3)
    • enero 2005 (3)
    • noviembre 2004 (2)
    • agosto 2004 (1)
    • junio 2004 (1)
    • mayo 2004 (1)
    Con tecnología de Blogger.

    Diseño basado en la plantilla de BeautyTemplates | Distribuida By Gooyaabi Templates

    Ir al comienzo